1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Ayuntamiento escocés multado por un grave accidente escolar

20/10/2013

El 14 de setiembre de 1927, la famosísima bailarina norteamericana Isadora Duncan murió estrangulada al engancharse su foulard en una de las ruedas del coche deportivo en el que viajaba. La vida y el trágico final de la señora Duncan fueron llevadas al cine en 1968 en una famosa película que con el título de Isadora dirigió el británico Karel Reisz. El papel de Isadora Duncan fue interpretado por la actriz británica Vanessa Redgrave, que recibió una nominación al Oscar.

En un trágico remake del accidente de Isadora Duncan, en noviembre de 2007 una alumna estuvo a punto de sufrir la misma suerte al engancharse el foulard que llevaba en un torno del taller de la escuela secundaria Galashiels Academy, en Escocia. La alumna sufrió una gran herida en el cuello que requirió cuarenta punto de sutura y tardó seis meses en recuperarse.

Casi seis años después, el municipio del cual dependía la escuela admitió que el torno no disponía de la protección adecuada. También admitió que no se habían realizado evaluaciones de riesgos en las máquinas del taller de tecnología durante al menos tres años. El juicio reveló las tensiones existentes sobre la cuestión de las evaluaciones de riesgo entre la escuela y el profesor de tecnología, ya que este consideraba que no tenía formación para llevarlas a cabo y, además, no tenía tiempo para hacerlo. La protección de la máquina hubiera costado menos de 300 libras esterlinas, unos 350 euros.

El juez impuso a la escuela una multa de 48.000 libras esterlinas. En un juicio civil celebrado en 2011 la escuela aceptó indemnizar a la alumna con 27.000 libras. Más les hubiera valido prevenir.

Fuente: The Scotsman


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com