1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Comunicación de la Comisión Europea sobre el programa REFIT

20/10/2013

En efecto, en la comunicación de 2 octubre la Comisión sobre su política de desregulación (REFIT, Regulatory Fitness and Performance), uno de cuyos principales objetivo ses reducir las cargas innecesaria de la normativa sobre las pequeñas y medianas empresas puede leerse la siguiente referencia específica a la política de seguridad y salud en el trabajo: Todo el acervo en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo (Directiva 89/391/CEE y sus 23 directivas específicas) se somete actualmente a una evaluación completa que incluirá consultas específicas de los interlocutores sociales (sindicatos y organizaciones de empleadores), que incluyen las organizaciones representativas de las PYME. Las conclusiones de esta evaluación ex-post estarán disponibles antes de finales de 2015. Los Estados miembros tendrán en cuenta en esta evaluación con los informes de ejecución en diciembre de 2013.

De ello parece deducirse que cualquier avance queda detenido hasta que la nueva Comisión entre en funciones en el año 2014. Según ETUI, el organismo de investigación de los sindicatos europeos, " estos temas de gran importancia que afectan la vida y la salud de millones de trabajadores en Europa, como la incorporación de una directiva sobre los trastornos musculoesqueléticos y la mejora de la normativa de la UE para prevenir el cáncer laboral... Tampoco va a hacer nada para abordar las demandas de los sindicatos y de las organizaciones de empleadores para aplicar el Acuerdo europeo sobre salud y seguridad en el trabajo en el sector de la peluquería".

El anuncio de la Comisión fue atacado duramente por la Confederación Europea de Sindicatos, cuya secretaria general Bernadette Segol dijo en un comunicado de prensa que: " El mercado interior sólo es aceptable si se aplican las normas sociales fuertes . El programa REFIT de la Comisión está bloqueando todo progreso en esa dirección. Necesitamos los derechos sociales en todos los ámbitos para todos los trabajadores de la UE" .

En efecto, en la comunicación de 2 octubre la Comisión sobre su política de desregulación (REFIT, Regulatory Fitness and Performance), uno de cuyos principales objetivo ses reducir las cargas innecesaria de la normativa sobre las pequeñas y medianas empresas puede leerse la siguiente referencia específica a la política de seguridad y salud en el trabajo: Todo el acervo en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo (Directiva 89/391/CEE y sus 23 directivas específicas) se somete actualmente a una evaluación completa que incluirá consultas específicas de los interlocutores sociales (sindicatos y organizaciones de empleadores), que incluyen las organizaciones representativas de las PYME. Las conclusiones de esta evaluación ex-post estarán disponibles antes de finales de 2015. Los Estados miembros tendrán en cuenta en esta evaluación con los informes de ejecución en diciembre de 2013.

De ello parece deducirse que cualquier avance queda detenido hasta que la nueva Comisión entre en funciones en el año 2014. Según ETUI, el organismo de investigación de los sindicatos europeos, " estos temas de gran importancia que afectan la vida y la salud de millones de trabajadores en Europa, como la incorporación de una directiva sobre los trastornos musculoesqueléticos y la mejora de la normativa de la UE para prevenir el cáncer laboral... Tampoco va a hacer nada para abordar las demandas de los sindicatos y de las organizaciones de empleadores para aplicar el Acuerdo europeo sobre salud y seguridad en el trabajo en el sector de la peluquería".

El anuncio de la Comisión fue atacado duramente por la Confederación Europea de Sindicatos, cuya secretaria general Bernadette Segol dijo en un comunicado de prensa que: " El mercado interior sólo es aceptable si se aplican las normas sociales fuertes . El programa REFIT de la Comisión está bloqueando todo progreso en esa dirección. Necesitamos los derechos sociales en todos los ámbitos para todos los trabajadores de la UE" .

Fuente: Comisión Europea, ETUI, ETUC


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com