1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Satisfacción en el trabajo

15/10/2013

Un estudio publicado este mes de agosto por la empresa de trabajo temporal Randstad analiza, entre otros aspectos, los niveles de satisfacción en el trabajo que manifiestan los trabajadores encuestados. Se han estudiado 18 países de Europa y 14 de otros continentes.

Si se considera en primer lugar las respuestas "muy satisfecho", los países en los que ello más frecuentemente ocurre son Noruega (35%), Dinamarca y Estados Unidos (32%), Suecia (31%) e India (30%). En Europa, la media se sitúa en el 21,5%. En España el porcentaje es ligeramente superior a la media, con el 24%.

Los países donde menos "muy satisfechos" hay son Japón (6%), Hungría y Hong Kong (7%), Singapur (8%), China (9%) y la república Checa y Eslovaquia (9%).

Si consideramos el otro extremo de la escala, los porcentajes de quienes responden "insatisfecho" o "muy insatisfecho" alcanzan su máximo se encuentra en Japón (22%), Italia y Grecia (14%), Hong Kong y Chile (13%) y Turquía (12%). En Europa se produce un quíntuple empate al 11%  entre Francia, Alemania, Reino Unido, España y la república Checa. El promedio en Europa es el 10%.

Quienes presentan proporciones más bajas de  "insatisfecho" o "muy insatisfecho" son Holanda e India (4%), China y Luxemburgo (5%) y a cntinuación un cuádruple empate al 6% entre Suiza, dinamarca, Australia y Canadá.

Como era de esperar (ver gráfico adjunto, donde cada punto representa un país) los países de Europa en los que abundan los muy satisfechos son los que tienen menor proporción de insatisfechos o muy insatisfechos, aunque la asociación no es demasiado potente (r2 = 0,39), lo que sugiere que la satisfacción en el trabajo es un asunto de considerable complejidad.

 

Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com