1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La actividad de la Fiscalía en relación con la salud laboral sigue aumentando

21/10/2013

Según la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2012, en dicho año los Juzgados de lo Penal dictaron 637 sentencias por accidentes laborales, lo que supone un incremento del 14,6% respecto al año anterior. De esa cifra, el 75,4% (380 sentencias) resultaron condenatorias y el 24,6% restante (124 sentencias), absolutorias.

Del total de las sentencias condenatorias dictadas, el 62,3% (237 sentencias) se hicieron de conformidad, gracias, en parte, a la cualidad de especialistas de los Fiscales que instruyen y asisten a juicio de los procedimientos.

Por sectores de actividad, el 56,3% de las sentencias condenatorias (214) provinieron del sector de la construcción, lo que revela que es en este sector laboral en el que se producen el mayor número de accidentes con resultados lesivos graves.

A continuación se sitúan el sector industrial, con 94 de estas sentencias (24,7% del total); el sector servicios, con 10 sentencias (2,6%); y otras actividades laborales, con 8 sentencias (2,1%).

Además, un 46,6% de las sentencias condenatorias (177) se corresponden con accidentes originados por caídas a distinto nivel, más comunes en el sector de la construcción. Del resto, 76 sentencias (20%) se produjeron por supuestos de atrapamientos, mucho más frecuentes en la industria que en cualquier otro sector.

Por su parte, la mayor parte de las sentencias absolutorias correspondió al sector de la construcción, con 63 sentencias (el 50,8% del total), seguido de la industria (28 sentencias, el 22,6% del total), los servicios (13 sentencias, el 10,5%), la agricultura (7 sentencias, el 5,6%) y otros sectores (13 sentencias).

En relación con las causas de los accidentes, 44 sentencias (33,9%) se corresponden con supuestos de caída de altura y 17 sentencias (13,7%) con atrapamientos.

   Del total de las 504 sentencias dictadas que han sido remitidas al Fiscal de Sala, 20 (un 4%), lo han sido única y exclusivamente por delito de riesgo, dato muy destacable por cuanto son pronunciamientos hasta hace poco, por desconocidos, insólitos. De las 20 sentencias dictadas por delito de riesgo, 15 (75%) han sido condenatorias, y 5 (25%) absolutorias.

Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com