1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Prevención de Riesgos Laborales en la Festa dels Supers

21/10/2013

El grupo de investigación  de Prevención Integral de la Universitat Politècnica de Catalunya, junto con la Fundació PIMEC han colaborado con el programa Una mà de contes de Televisió de Catalunya en el asesoramiento de esta propuesta que se origina con la convicción compartida de que los cuentos son un vehículo excelente para  transmitir valores sobre la seguridad en el trabajo, para realizar una actividad en la Festa dels Súpers 2013 que se celebró el 19 y 20 de octubre.

La Festa, celebrada en el Estadi Olímpic de Barcelona, obtuvo un éxito rotundo con la afluencia de más de 330.000 visitantes. El club del Super3 es el club infantil más grande  de Europa.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un valor en alza desde principios del siglo XXI, asegurar unas condiciones seguras para cualquier actividad laboral es uno de los principales objetivos de la RSC.

Los cuentos son un vehículo excelente para transmitir estos valores. 

El objetivo de la actividad es acercar a los más pequeños al mundo de la Seguridad Laboral. Que sean conscientes de la importancia de una equipación adecuada para desarrollar las distintas profesiones susceptibles de sufrir accidentes laborales.

En el stand de Una mà de contes, los niños y niñas, disponían de equipos de protección individual EPI , para que disfrazarse según la profesión que escogían. Esta actividad la compartirán con los padres, a los que disfrazaban  (vestían reglamentariamente) con el equipo adecuado.

Un técnico de prevención se ocupó de enseñar cómo se colocan los equipos-  por ejemplo los arneses y otros elementos- además de supervisar y  dar información sobre prevención y seguridad.

Los participantes, niños y niñas, junto a sus padres, hermanos, abuelos, etc, se fotografiaron con el disfraz escogido y con todas las protecciones de seguridad que éste requiera.

Fue una de las pocas actividades de la Festa en las que los padres y madres fueron también protagonistas, participando de esta forma lúdica del objetivo primero de la actividad Formar en temas de Seguridad e Higiene en el ámbito laboral.

Fuente propia: Prevención Integral & ORP Conference


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com