1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Calentamiento global: inversiones insuficientes

02/11/2013

En el año 2012, el mundo invirtió casi mil millones de dólares al día en limitar el calentamiento global, pero la cifra total - 359 mil millones dólares - fue un poco menor que la del año anterior, y apenas la mitad los 700 millones de dólares al año en que el Foro Económico Mundial considera que se necesita para hacer frente al cambio climático. Estas son las conclusiones del informe hecho público por el Climate Policy Initiative, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es proporcionar información útil para la adopción de políticas conservacionistas eficaces.

"La inversión para combatir y adaptarse al cambio climático se está produciendo en todo el mundo, pero está lejos de lo que sería necesario y los esfuerzos para aumentarla no han tenido mucho éxito", dijo Thomas Heller , director ejecutivo de la Climate Policy Initiative.

El informe dice que las cantidades invertidas en energías limpias fueron eclipsadas por los 523.000 millones de dólares al año que el mundo dedica a subsidiar los combustibles fósiles, según la OCDE .

El Comisario de Energía de la UE , Günther Oettinger fue acusado la semana pasada de ocultar datos que demuestran que los 30 mil millones de euros de subvenciones a las energías renovables se ve compensado los 66 mil millones de euros con los que de facto se subvenciona en la UE a los combustibles fósiles , y los 35 mil millones destinados a  la energía nuclear.

Según el informe, alrededor del 38 % de la inversión contra el cambio climático - 135.000 millones de dólares - proviene del sector público , de acuerdo con el estudio del IPC. El restante 62% proviene de promotores de proyectos (102.000 millones), empresas (66.000 millones ) y los hogares (33.000 ​​millones).

Aunque los inversores institucionales, incluidos empresas de seguros y fondos de pensiones, gestionan de más de 70 billones en activos, su contribución de 0,4 mil millones dólares fue particularmente decepcionante.
Fuente: Euractiv


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com