1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Comisión Europea prepara una normativa sobre el fracking

05/11/2013

Según informó Euractiv el pasado 21 de octubre, las compañías que extraen gas de esquisto  en Europa pronto tendrán que respetar un conjunto de medidas legislativas que la Comisión Europea está preparando para su publicación en diciembre o enero. La normativa adoptará la forma de una directiva de combustibles no convencionales, similar a otras leyes de la UE que cubren las aguas residuales y la evaluación del impacto ambiental .

Según una fuente bien informada, "Vamos a proponer un marco jurídico para el gas de esquisto en Europa para reducir al mínimo sus riesgos ". "Nuestra intención es proporcionar claridad en cuanto a cuáles son las reglas para las empresas y los inversores, y para tranquilizar a la opinión pública en cuanto a los impactos ambientales y en la salud pública del gas de esquisto ". " Y en la medida en la que el impacto ambiental del gas de esquisto podría ser más grande que el del gas convencional o el petróleo, tenemos la intención de elaborar una legislación ambiental lo suficientemente robusta como para hacer frente a esos riesgos".

"Tiene que haber un marco jurídico aplicable en toda la UE y no sólo un vago conjunto de directrices ", dijo el funcionario. Los objetivos de la directiva son asegurar que el público reciba el mismo nivel de protección respecto a los riesgos del fracking que respecto a otras formas de extracción de energía.

En la nueva directiva se establecerían disposiciones para hacer frente a los riesgos de :

- Liberación y combustión de gases de efecto invernadero
- Perturbaciones sísmicas
- Contaminación de aguas subterráneas y la gestión del suministro de agua.
- Los impactos sobre la calidad del aire y las emisiones de ruido.
-  Problemas de infraestructuras causados por la actividad industrial pesada.
- Emisiones de metano.

Entre diciembre y enero próximos la Comisión Europea debe dar a conocer los resultados de la consulta pública que ha efectuado sobre los combustibles fósiles no convencionales, como el gas de esquisto, y presumiblemente anunciará en ese momento las nuevas medidas reguladoras .

 

Fuente: Euractiv


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com