1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Italia propone un nuevo etiquetado para el metanol

13/11/2013

El metanol (metil alcohol) es una sustancia ampliamente utilizada en la industria, básicamente como combustible, en el tratamiento de aguas residuales y en la producción de biocombustibles. Pero también se encuentra en numerosos productos de uso doméstico, tales como anticongelantes y disolventes, pinturas, quitapinturas, limpiadores especiales, etc.

Hasta ahora, el etiquetado normalizado en la Unión Europea no incluía referencias a sus posibles efectos sobre el desarrollo del feto, pero en el marco delos procedimientos REACH-CLP, Italia ha presentado a la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) un documentado informe elaborado por el Instituto Superiore de Sanità de Roma en el que se alega que, en general, la toxicidad para el desarrollo prenatal fue evidenciada por disminución del peso fetal , disminución de la incidencia de fetos vivos y una mayor incidencia de reabsorciones , fetos muertos, exoencefalia , defectos del tubo neural , paladar hendido y malformaciones esqueléticas y viscerales.

Por otra parte, en 2010, el Comité para los compuestos tóxicos para la reproducción del Consejo de Salud de los Países Bajos evaluó ampliamente toda la información disponible sobre la toxicidad para la reproducción de metanol. La conclusión final fue : "En vista de los datos relativos a la toxicidad para el desarrollo prenatal en animales de experimentación, el comité recomienda clasificación de metanol en la categoría 2 ( sustancias que deben considerarse como tóxicos para el desarrollo de seres humanos ) y metanol etiquetado con T; R61 ( puede causar daño al feto) " .

Por todo ello aa autoridad competente italiana considera que la actual clasificación de metanol debe ser revisada tras la evaluación de los datos disponibles sobre toxicidad para la reproducción y presenta una propuesta de clasificación armonizada revisada de acuerdo con el artículo 36 del CLP. Se propone una clasificación Repr.1B - H360D según el reglamento CLP ( Repr. Cat. 2 R61 según la Directiva 67/548/CEE ).

La Agencia ya ha iniciado el preceptivo período de consultas, que termina el 13 de dieimbre de 2013.

Fuente: ECHA


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com