1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Reducción del uso de bolsas de plástico

14/11/2013

La Comisión Europea adoptó el 4 de noviembre una propuesta que, una vez aprobada, obligará a los Estados miembros a reducir la utilización de bolsas de plástico ligeras. Los Estados miembros podránn elegir las medidas que consideren más adecuadas, como gravámenes, objetivos nacionales de reducción o una prohibición en determinadas condiciones. Aunque las bolsas de plástico ligeras se utilizan a menudo solo una vez, pueden persistir cientos de años en el medio ambiente, con frecuencia en forma de partículas microscópicas nocivas, que representan un peligro para la vida marina.

Técnicamente, la propuesta modifica la Directiva relativa a los envases y residuos de envases mediante dos elementos principales. En primer lugar, los Estados miembros están obligados a adoptar medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico de un grosor inferior a 50 micrómetros, ya que estas se reutilizan menos que las bolsas más gruesas y suelen acabar ensuciando el entorno. En segundo lugar, estas medidas se pueden complementar con instrumentos económicos, como gravámenes, objetivos nacionales de reducción y restricciones comerciales (supeditadas a las normas aplicables al mercado interior de conformidad con el Tratado de Funcionamiento de la UE). Los elevados índices de reducción conseguidos en algunos Estados miembros de la UE gracias a la aplicación de gravámenes y otras medidas demuestran que una actuación decidida puede ser fructífera.

La propuesta es continuación de las medidas adoptadas por los Estados miembros de la UE y de las peticiones de los Ministros de Medio Ambiente a la Comisión para que evalúe el alcance de la actuación a nivel de la UE. Surge tras numerosas consultas públicas que pusieron de manifiesto un amplio apoyo a una iniciativa a escala de la UE en este ámbito.

Antecedentes

Las propiedades que hacen que las bolsas de plástico sean un éxito comercial – poco peso y resistencia a la degradación – también han contribuido a sus proliferación en el medio ambiente. Las bolsas escapan a los flujos de gestión de residuos y se acumulan en nuestro medio ambiente, especialmente en forma de residuos marinos. Una vez que se tiran, las bolsas de plástico pueden durar cientos de años. Cada vez se admite más que la basura marina es un problema mundial grave que plantea una amenaza para los ecosistemas marinos y para animales como los peces o las aves. También hay pruebas de una gran acumulación de residuos en los mares europeos.

Se calcula que, en 2010, se sacaron al mercado de la UE unos 98 600 millones de bolsas de plástico, lo que supone que cada habitante de la UE utiliza una media de 198 bolsas de plástico al año. De estos casi 100 000 millones bolsas, la gran mayoría son bolsas ligeras, que se reutilizan mucho menos que las bolsas más gruesas. Las cifras del consumo varían considerablemente entre los Estados miembros, oscilando entre 4 bolsas de plástico ligeras por persona y año en Dinamarca y Finlandia, y 466 bolsas en Polonia, Portugal y Eslovaquia.

Fuente: Comisión Europea


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com