1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Iniciativa ciudadana europea para terminar con los experimentos con animales

16/11/2013

Una iniciativa ciudadana europea instando a la Comisión Europea a elaborar una legislación contra la experimentación médica con animales alcanzó el umbral de un millón de firmas, por lo que es la tercera iniciativa que logra recoger ese número mínimo de iframs en elplazo de un año que vencía el 1 de noviembre.

La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE ) para la abolición de la experimentación animal insta a la UE a dar prioridad a la protección de los animales mediante la elaboración de "un marco jurídico coherente a escala europea". Fue lanzada por una serie de grupos de la sociedad civil que defienden los derechos de los animales, como respuesta a la adopción de la directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre de 2010 relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos.

Ahora la Comisión Europea analizará la lista de firmas para comprobar si se cumplen los criterios: además del umbral de un millón de firmas en toda la UE , la petición debe tener el respaldo de un número mínimo de ciudadanos de al menos siete Estados miembros.

Si se cumplen todos los criterios, la Comisión tendrá que emitir una respuesta dentro de los tres próximos meses. Los organizadores de la iniciativa ciudadana también presentarán sus argumentos ante el Parlamento Europeo en una audiencia pública, probablemente a principios del próximo año .

Maroš Šefčovič, Vicepresidente de la Comisión Europea encargado de las relaciones de la administración y las relaciones interinstitucionales, felicitó a los organizadores de las trespeticiones exitosas. "El hecho de que tres ICE tan diversas hayan tenido éxito demuestra que este importante instrumento para la democracia de los ciudadanos está funcionando como se esperaba y provocando auténticos debates paneuropeos sobre temas que son importantes para los ciudadanos."

Introducida por el Tratado de Lisboa, la Iniciativa Ciudadana Europea es parte de un nuevo conjunto de medidas para promover la democracia participativa y dirigida a la apertura de la Unión Europea la elaboración de leyes a los ciudadanos de toda Europa.

De acuerdo con la regulación ICE, si la petición llega a un millón de adhesiones en un año, la Comisión Europea tiene la obligación de "establecer en una comunicación sus conclusiones jurídicas y políticas sobre la iniciativa ciudadana, la acción que se propone adoptar, en su caso, y sus razones para tomar o no tomar esa acción" dentro de los tres meses después de la fecha límite de presentación.

Fuente: Euroactiv


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com