1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
¿Cuál es el valor límite para... en...?

18/11/2013

GESTIS es una base de datos libre que contiene información sobre los valores límites ambientales para sustancias peligrosas vigentes en distintos Estados miembro de la Unión Europea (entre ellos España), Australia, Canadá (Ontario y Québec), Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Suiza y los Estados Unidos.

Los nombres químicos de las sustancias se adoptaron de la nomenclatura usada en la literatura original para los valores límite nacionales, por lo que para la realización de búsquedas se recomienda partir del número CAS de la sustancia, si bien GESTIS dispone de una base de datos de sinónimos. Los valores límite adoptados por los distintos órganos nacionales difieren en los criterios para su obtención, el nivel de protección que ofrecen y su validez legal, por lo que es recomendable consultar las listas originales y su documentación correspondiente como documentación primaria.

GESTIS ha sido el resultado de una iniciativa del organismo gestor del seguro de accidentes de Alemania (DGUV) con la colaboración de los siguientes organismos:

GESTIS está disponible como app para iPhone, iPodtouch, iPad y dispositivos Android.

Fuente: DGUV


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com