1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Los jefes no son de fiar, dicen los empleados

22/11/2013

La confianza en los líderes y el compromiso de los empleados están siendo erosionados por los directivos que cuando se equivocan no lo reconocen ni piden disculpas, según una encuesta realizada por la empresa de formación The Forum Corporation.

El estudio detectó una considerable discrepancia entre cómo los directivos perciben su propio comportamiento en comparación con la opinión que del mismo tienen los empleados: la encuesta encontró que sólo el 5 por ciento de los empleados del Reino Unido reciben una disculpa de su jefe si él o ella comete un error;  sin embargo, el 60 por ciento de los directivos afirma que se excusa cuando es apropiado.

Cuando los directivos reconocen sus errores en el trabajo, se tiende a generar confianza en los empleados. Casi la mitad (49 por ciento) de los directivos y el 24 por ciento de los empleados creen que el reconocimiento de los propios es una de los aspectos clave que contribuye a que los directivos  inspiren confianza, y que "ser capaz de confiar en el jefe" es muy importante para el 93 por ciento de los empleados.

Los que muestran más confianza en sus directivos también fueron los más comprometidos en el trabajo, según la encuesta. El 67 por ciento de los empleados que confían en sus gestores " bastante o mucho" fueron el segundo grupo más comprometido, mientras que el 8 por ciento que confiaban en los jefes " en gran medida " fueron los que se sentían más satisfechos en el trabajo.

Sin embargo, casi un tercio de los empleados dijo que confiaban en los jefes menos que en años anteriores, y los directivos eran conscientes de esta pérdida de confianza, pues el 43 por ciento consideró que el personal confiaba menos que antes en ellos.

" Cuando los directivos no son transparentes en sus acciones - y eso incluye aceptar la responsabilidad por los errores , ser veraz con sus empleados y reconocer el esfuerzo  - se fomenta la desconfianza entre los empleados", dijo Graham Scrivener , director general de Forum EMEA .

Para reforzar la confianza, la encuesta reveló que las cuatro tácticas más efectivas serían: escuchar a los empleados y entender sus preocupaciones , predicar con el ejemplo, cumplir con los compromisos y alentar al personal para ofrecer ideas y sugerencias.

Fuente: CIPD


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com