1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
EEUU se propone reducir las exigencias de mezclar etanol en la gasolina

24/11/2013

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU. ha propuesto una reducción sorprendentemente importante en la cantidad de etanol que debe ser obligatoriamente mezclado con la gasolina en los EE.UU. el próximo año , de acuerdo con un documento publicado el 15 de noviembre y que Reuters ya adelantó en octubre.

En un retroceso histórico desde una ambiciosa ley de 2007 y una victoria para las refinerías de petróleo, la agencia propone una reducción "significativa" de las necesidades de combustible renovables totales hasta 15,21 mil millones de galones, alrededor de un 20% menos de lo previsto. Eso reduciría las necesidades de etanol obtenido del maíz en alrededor de 800 millones de litros respecto a la cifra de 2013, de 13,8 mil millones de litros, un recorte mucho mayor de lo que muchos observadores de la industria había estado.

Después de meses de discusiones sobre el futuro de la Norma de Combustibles Renovables (RFS), los cambios parecen ser una importante concesión a las refinerías, que dicen que no pueden vender la gasolina con mayores porcentajes de etanol. En cambio, los productores de maíz - etanol argumentan que las refinerías y los minoristas deben ser capaces de vender gasolina con un  15 por ciento de biocombustible, el máximo permitido por la EPA para la mayoría de los coches nuevos.

La propuesta, de ser finalmente aprobada, sería una victoria importante para las compañías petroleras de Estados Unidos , que han estado presionando a los reguladores y al Congreso para recortar las obligaciones de mezcla de biocombustibles, que habían estado recortando su cuota de mercado. También sería un duro golpe para la industria del etanol de maíz en EE.UU., que ha instado a los reguladores a mantener los ambiciosos objetivos de mezcla exigidos por la ley.

Si se aprueba tal como está, la norma propuesta "representaría un cambio notable en la política de biocombustibles de la administración Obama " dijo Jason Bordoff, profesor y director del Centro de Política de Energía Global en la Universidad de Columbia y asesor energético de la Casa Blanca hasta finales del año pasado.

Fuente: Reuters                  


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com