1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Comisión Europea lleva a Irlanda ante el Tribunal Europeo de Justicia

05/12/2013

La Comisión Europea anunció el 20 de noviembre su decisión de llevar a Irlanda ante el Tribunal Europeo de Justicia por no respetar la normativa de la Unión europea en materia de limitación del tiempo de trabajo de los médicos que trabajan en los servicios sanitarios públicos.

En particular, según la Comisión, Irlanda no controla que, en la práctica, los médicos no trabajen más de 48 horas semanales en promedio, incluidas las horas extras.

La legislación nacional irlandesa respeta las exigencias de la directiva europea sobre el tiempo de trabajo estableciendo una limitación del tiempo de trabajo de los médicos. Sin embargo, en la práctica, ocurre a menudo que los hospitales públicos no apliquen las reglas a los médicos en formación y a otros colectivos médicos.

En la actualidad no es raro que médicos jóvenes se vean regularmente obligados a trabajar 36 horas sin interrupción, más de 100 horas en una semana y un promedio semanal de 70 a 75 horas, y sin tiempos de reposo adecuados para descansar o dormir.

La Comisión considera que esta situación constituye una infracción grave de la directva europea sobre tiempo de trabajo que pone en peligro no sólo la salud y la seguridad de los médicos, sino también la de los pacientes, pues los médicos agotados tienen mayor riesgo de cometer errores.

La Comisión tuvo conocimiento de la infracción a partir de informes nacionales que señalaban el incumplimiento de las normas y después de haber recibido una queja de la organización de médicos irlandeses y solicitó repetidamente a Irlanda que adoptara las medidas necesarias para garantizar que las prácticas de las autoridades públicas se ajustaban a las disposiciones de la directiva.

Si bien las autoridades irlandesa respondieron a las citadas solicitudes, los progresos concretos realizados en la práctica son totalmente insuficientes a la vista del excesivo número de horas de trabajo que los médicos irlandeses  deben todavía efectuar.

Fuente: Europa Social


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com