1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Cambio climático

15/12/2013

Los interesados en el cambio climático están de enhorabuena: la universidad de Cornell (Nueva York) acaba de poner en marcha una nueva página web dedicada a quienes, sin ser profesionales, están interesados en conocer el problema del cambio climático y en qué medida pueden ellos contribuir personalmente a mitigarlo. Los promotores consideran que entre su público podrían encontrarse los agricultores, los jardineros y los estudiantes, entre otros colectivos.

Uno de los elementos centrales de la página es una base de datos consultable sobre las investigaciones de carácter medioambiental realizadas en la universidad, en la que se incluyen resúmenes de los resultados, direcciones de contacto y otros datos de posible interés.

Aunque la información contenida en la página es de interés general, la intención es prestar también un servicio de carácter local, mejorando e intensificando las relaciones de la universidad con las comunidades de su entorno geográfico. David Wolfe, uno de los responsbles del proyecto, ha declarado: "El noreste ya está sintiendo los efectos del cambio climático. Hay mucha gente en Cornell que trabaja en soluciones prácticas a estos retos - desde la investigación en la agricultura, la economía, la ingeniería hasta las ciencias sociales y el trabajo de Extensión Cooperativa con los agricultores y las comunidades. Nuestro sitio web ayudará al público a participar con la experiencia de Cornell para poner en práctica soluciones".

"Nuestro objetivo final es el de explicar la ciencia del cambio climático, para que todo el mundo puede entender cómo afecta a sus vidas y puede comenzar a hacer cambios", dijo Allison Chatrchyan , directora del nuevo Instituto de Cornell para el Cambio Climático y Agricultura. "Nosotros transmitimos información del Centro Climático Regional del Noreste en Cornell que ayuda a comprender los eventos meteorológicos recientes dentro del contexto del cambio climático".

Entre los apartados de interés de la página destaca el frecuentemente actualizado: ¿Qué pasa con el tiempo? Otros apartados interesantes son el Foro Climático, donde los expertos de Cornell explican su investigación para el público o un tema de actualidad en las noticias; un consultorio climático, donde los visitantes pueden solicitar a un experto de Cornell que responda  a sus preguntas;  vídeos relacionados con el cambio climático y noticias se centra en cómo la comunidad de Cornell está abordando los problemas del cambio climático.

Fuente: Universidad de Cornell


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com