1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Desmantelamiento de la central de Fukushima

16/12/2013

Un equipo de expertos de la  Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) realizó una revisión de los esfuerzos de Japón para planificar y ejecutar el desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima durante una visita realizada entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre.
El equipo de 19 miembros, elogió a Japón por adoptar un enfoque más proactivo hacia la solución de los numerosos y complejos desafíos planteados por el accidente nuclear. "Japón ha establecido una buena base para mejorar su estrategia y asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el desmantelamiento seguro de Fukushima" dijo el director del Ciclo del Combustible Nuclear y Tecnología de Residuos de la AIEA. "La situación, sin embargo, sigue siendo muy compleja, y seguirá planteando problemas muy difíciles que se deben resolver para garantizar la estabilidad a largo plazo de la planta ", añadió.

Conforme a lo solicitado por el Gobierno de Japón, el equipo examinó una amplia variedad de temas relacionados con el desmantelamiento de la planta de energía, con especial atención a la eliminación de los elementos combustibles gastados almacenados en la piscina del reactor de la unidad 4 (la operación se muestra en la fotografía) y en cuestiones de gestión de aguas contaminadas.

Además, el equipo de la AIEA proporcionó asesoramiento en las áreas donde se podrían mejorar las prácticas actuales. Por ejemplo, se alienta al Gobierno de Japón a continuar sus esfuerzos para hacer frente a los problemas del agua en la planta, incluyendo la prevención de que las aguas subterráneas penetren en los edificios de los reactores.

En cuanto a la creciente cantidad de agua contaminada en la planta, deben reforzarse los esfuerzos para tratar esta agua y luego examinar todas las opciones para su futura gestión, incluyendo la posibilidad de reanudar descargas controladas siempre dentro de los límites autorizados.

El equipo de la AIEA tiene previsto entregar su informe final a Japón a finales de enero.

La solicitud del Japón para que tuviera lugar la visita del equipo de expertos de la AIEA se produjo en el contexto del Plan de Acción de la AIEA sobre seguridad nuclear, aprobado por todos los Estados Miembros en septiembre de 2011. El Plan de Acción define un programa de trabajo para fortalecer el marco mundial de seguridad nuclear, y fomenta el uso de las misiones de revisión por pares para sacar el máximo provecho de la experiencia en todo el mundo.

Un amplio reportaje gráfico de las operaciones de extracción del combustible de la unidad 4 está disponible en: http://photo.tepco.co.jp/date/2013/201311-j/131118-01j.html

Fuente. AIEA


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com