1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El impacto de las nanotecnologías en la desigualdad Norte-Sur

25/12/2013

~~ Las nanotecnologías son capaces de introducir aplicaciones prometedoras que podrían tener repercusiones en nuestra vida cotidiana, pero  aún no han alcanzado su plena madurez. Al considerar los cambios que podrían traer, hay que preguntarse : ¿van las nanotecnologías  a reducir la brecha entre ricos y pobres , o van a tener el efecto contrario ?
 A la luz de los debates que hacen a las nanotecnologías responsables de una mayor ampliación de la bre-cha antes mencionada, la Asociación de Industrias de Nanotecnología (AIN ) ha publicado un informe que analiza este Nano-brecha, mediante el examen de los pros y los contras de las nanotecnologías y su impac-to en el desarrollo global y en la lucha contra la pobreza.
Titulado " Cerrando la brecha: el impacto de las nanotecnologías en la división global", este informe exami-na cómo los inventos basados en la nanotecnología y sus aplicaciones potenciales podrían implementarse en los países en desarrollo, y si se podría beneficiar a las poblaciones más desfavorecidas. Obstáculos y cuestiones problemáticas que pudieran surgir también son objeto de escrutinio, siendo los siguientes los abordados con mayor detalle:
- Las nanotecnologías, ¿llegarán a las poblaciones a las que pretenden ayudar?

- ¿Qué impacto podrían tener en el comercio mundial y en las economías ya débiles?

- ¿Qué pasa con la naturaleza sin precedentes de las incertidumbres que rodean a los riesgos de la nano-tecnología ?
- ¿Los inventores de los países en desarrollo tendrán que sortear difíciles normas de propiedad intelectual para hacer un uso completo de la tecnología?
Esto conduce posteriormente el informe a considerar los posibles caminos a seguir para el desarrollo equi-tativo de las nanotecnologías. Por último, el informe analiza las posibilidades de que los científicos y em-presarios de los países de bajos y medianos ingresos puedan adaptar a la escala de sus países los beneficios de estas tecnologías con la ayuda de la cooperación internacional y el diálogo global.

• Fuente: Nanowerk


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com