1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Los sindicatos, enfadados con la Comisión

31/12/2013

~~El último número de la revista HESAmag que publica el European Trade Union Institute (ETUI), el organismo de investigación de los sindicatos europeos, publica en su primera página un largo editorial titulado "Sonrían, les han consultado" en el que critica duramente a la Comisión Europea por lo que consideran escasa atención a la seguridad y salud en el trabajo.
De él entresacamos (traducidos) algunos párrafos:
A pesar de pulsar las peticiones desde el Parlamento, los sindicatos, el Comité Consultivo de Luxemburgo
y otras partes interesadas, la Comisión tiene o movido. Hasta finales de septiembre , no existe señal alguna de que exista un plan para la nueva estrategia de seguridad y salud en el trabajo.
La Comisión Europea insiste en la inacción a pesar de que el Parlamento pide una nueva estrategia y todos los grupos parlamentarios han expresado su descontento el 12 de septiembre después de escuchar las explicaciones del comisario de Asuntos Sociales, László Andor.
En lugar de formular políticas, la Comisión ha preferido un ejercicio de comunicación, la creación de una página web para ejecutar una amplia consulta pública. Según se informa, recibió unas 500 respuestas, el 70% de ellos al parecer el apoyo a una nueva estrategia.
Lo cuestionable no es la utilización de las consultas sino su empleo para eludir responsabilidades políticas haciendo oídos sordos a las demandas del Parlamento Europeo, la única institución europea elegida directamente.
Es una lástima que nadie haya pensado en consultar a las poblaciones de los países sometidos a los dictados de la troika, un órgano desprovisto de toda legitimidad en cuyo seno la Comisión contribuye a una regresión social de un salvajismo extremo sin rendir cuentas a nadie. El aumento de las desigualdades sociales es incompatible con una democracia autentica. ¿Cómo puede el europeo medio intervenir activamente en la vida pública si, en todos los aspectos de su existencia no tiene derecho más que a una fracción insignificante de lo que acaparan los privilegiados? Es una pregunta a plantear a los candidatos/as que solicitarán su voto en las próximas elecciones europeas. ¿Qué proyecto presentan para reducir las desigualdades, para construir una Europa Social, para mejorar las condiciones de trabajo?
El resto del editorial es también muy interesante, al igual que un amplio reportaje sobre las luces y las sombras del reglamento REACH a los seis años de su aplicación.

Fuente: HESAmag


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com