1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Ranking de sistemas sanitarios europeos

01/01/2014

Los Países Bajos han mantenido su posición en la parte superior del índice anual Euro Health Consumer (EHCI) que compara los sistemas sanitarios en Europa.
En 48 indicadores tales como los derechos de los pacientes y la información, la accesibilidad, la prevención y los resultados, Holanda aseguró su primera posición entre los 35 países de Europa por cuarto año consecutivo, anotando 870 de un máximo de 1.000 puntos (ver gráfico).
Los Países Bajos fueron seguidos por Dinamarca, Bélgica y Alemania, los países con el mejor cuidado de la salud, mientras que Rumania , Polonia y Letonia obtienen las puntuaciones más bajas. España se sitúa en la zona intermedia, con 663 puntos, precedida por Eslovenia y seguida de Croacia. De entre los países de la UE15 ocupa el penúltimo lugar, sólo seguida de cerca por Italia, con 651 puntos.
El EHCI se elabora utilizando una combinación de estadísticas públicas, encuestas < pacientes y la investigación independiente llevada a cabo por la ONG sueca Health Consumer Powerhouse (HCP) .
En la presentación del EHCI 2013 que tuvo lugar en Bruselas el 28 de noviembre, Arne Björnberg del HCP dijo que la UE podría aprender mucho de los holandeses en la asistencia sanitaria. Añadió que a pesar de todo el debate sobre la crisis financiera, los resultados de tratamiento actuales en la asistencia sanitaria europea continuaron mejorando .
El HPC mencionó que una de las principales conclusiones en 2013 es el de las "dos velocidades" de la asistencia sanitaria en función del país. La calidad de la atención que un paciente puede esperar es visiblemente mayor en los países ricos que en los más pobres, y esta diferencia se está ampliando.
"La asistencia sanitaria europea está lejos de ser uniforme. Esto se aplica a los servicios básicos , tales como la vacunación infantil y el acceso a los nuevos fármacos de cáncer", dijo Vitenis Povilas Andriukatis , el ministro de Salud de Lituania.
El HPC también expresó su preocupación por el acceso a los nuevos tratamientos y terapias, diciendo que las restricciones financieras han promovido que un número creciente de países aumente la demora entre la aprobación de nuevos medicamentos y terapias y los reembolsos efectuados por estos.
Fuente: Euractiv
 


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com