1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Francia: hacia la prohibición del percloroetileno en las tintorerías

06/01/2014

En virtud de una Orden Ministerial de diciembre de 2012, a partir del 01 de marzo 2013, en Francia está prohibido instalar cualquier máquina de limpieza en seco que utilice percloroetileno en locales contiguos a locales ocupados por otros.
Las máquinas existentes que utilicen el percloroetileno en estos espacios adyacentes serán prohibidos de forma progresiva, en función de su edad. Desde el 1 de septiembre de 2014, las máquinas que hayan alcanzado los 15 años de edad deberán ser reemplazadas por máquinas que empleen una sustancia que sustituya al percloroetileno. La duración máxima de utilización se reduce progresivamente a partir de 2014, llegando a un máximo de 10 años en 2021. En cualquier caso, a partir del 1 de enero 2022, a más tardar, todas las máquinas en locales contiguos a los locales ocupados por terceros no podrán utilizar el percloroetileno.
Para seguir funcionando aceptablemente durante el periodo transitorio, las instalaciones existentes deben cumplir con todos los requisitos técnicos establecidos en la Orden Ministerial, incluyendo la maquinaria, las instalaciones y los dispositivos de ventilación.
La concentración de percloroetileno en los locales ocupados por terceros en ningún caso debe exceder el valor de  1.250 microgramos/m3. El empresario debe tomar medidas para alcanzar a largo plazo el valor de 250 microgramos/m3 recomendado por el Consejo Superior de Salud Pública. Los particulares que consideren que en su vivienda se excede el límite de concentración tienen derecho a solicitar una medición oficial.
La sustitución de las máquinas que funcionan con percloroetileno requerirá un importante esfuerzo inversor, por lo que se han previsto dispositivos de ayuda a la inversión financiera por la Agencia de Medio Ambiente y Gestión de la Energía ( ADEME) , las Agencias del Agua, y el Fondo Nacional de Seguro de Salud para facilitar la sustitución .
Francia es un país pionero, junto con los Estados Unidos y Dinamarca, sobre la prohibición del percloroetileno en instalaciones de limpieza en seco ubicados abajo del edificio. De hecho , la mayoría de las regulaciones en el extranjero no prohíbe la utilización del percloroetileno en las instalaciones de limpieza en seco.
 Paralelamente a este cambio normativo , el Ministerio de Asuntos Sociales y Salud está trabajando en la definición de un nuevo límite de exposición para los trabajadores.
Fuente: Ministerio de Ecología
 


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com