1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Nuevo plan estratégico de NIOSH para la protección de los trabajadores expuestos a nanopartículas

12/01/2014

El pasado 20 de diciembre NIOSH hizo público su nuevo plan estratégico para la protección de los trabajadores de los riesgos derivados de la nanotecnología para el período 2013-2016. Este Plan actualiza el Plan publicado en 2009 sobre la base de los resultados obtenidos en las investigaciones en curso y que se resumieron en un documento publicado en el año 2013.


La nanotecnología - la manipulación de la materia a una escala casi atómica para producir nuevos materiales y dispositivos - tiene la capacidad de transformar muchas industrias, desde la medicina a la fabricación y sus productos. En 2020 , la National Science Foundation  noteamericana estima que la nanotecnología va a tener un impacto económico de 3 billones de dólares sobre la economía global y seis millones de trabajadores se ocuparán en la fabricación de productos a base de nanomateriales. Sin embargo los nanomateriales presentan nuevos desafíos para comprender, predecir, y gestionar los riesgos potenciales para la salud de los trabajadores.


Hoy en día, los nanomateriales ya se encuentran presentes en centenares de productos, que van desde la cosmética y la ropa hasta aplicaciones industriales y biomédicas. Los beneficios potenciales de la nanotecnología son enormes, y esos beneficios deberían recaer sobre la sociedad; sin embargo, existe la preocupación de que todo el potencial de los beneficios sociales no se pueda alcanzar si no se llevan a cabo esfuerzos de investigación sobre la mejor manera de gestionar y controlar los posibles riesgos laborales de seguridad y de salud asociados con el manejo de los nanomateriales.


El plan publicado ahora es la hoja de ruta que utilizará NIOSH para avanzar en el conocimiento de la toxicología y las exposiciones en el lugar de trabajo a fin de se puedan implementar las prácticas de gestión de riesgo adecuadas durante el desarrollo, producción y comercialización de los nanomateriales artificiales. NIOSH se compromete a esforzase por mantenerse en la vanguardia del desarrollo guías que promuevan el desarrollo seguro y responsable de una tecnología tan prometedora.
Fuente: NIOSH
 

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com