1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Accidente en el laboratorio

16/01/2014

El pasado día 13 de diciembre les informábamos de que el Chemical Safety Board (CSB) norteamericano había publicado un video en el que, basándose en un accidente ocurrido en el año 2006 en un laboratorio escolar de química, alertaba sobre la frecuencia de este tipo de incidentes y exhortaba a su prevención.


Pues el pasado día 2 de enero, The New York Times informaba de un suceso casi idéntico ocurrido en una escuela de Manhattan el día 28 de diciembre. El experimento de química de un maestro explotó produciendo una bola de fuego que quemó a dos alumnos, uno de ellos gravemente , según el departamento de Funcionarios y la escuela de Bomberos.


El incidente ocurrió cuando una profesora de ciencias explicaba una lección sobre cómo los electrones reaccionan a diferentes productos químicos emitiendo diferentes colores, según manifestaron profesores y estudiantes de la escuela.


Cuando el experimento explotó, los estudiantes se lanzaron debajo de los pupitres y gritaron para pedir ayuda, dijeron los estudiantes de las aulas vecinas, pero los dos estudiantes más próximos al experimento se vieron envueltos en llamas.  Entre estudiantes y profesores apagaron el fuego, que ya estaba extinguido cuando llegaron los bomberos.


Al CSB le faltó tiempo para emitir una nota de prensa en la que recordaba que él ya había avisado de los peligros de los laboratorios escolares de química y de sus frecuentes accidentes, destacando que el accidente descrito en el video citado más arriba se había producido realizando un experimento sospechosamente parecido al que había dado lugar a este último accidente.

Fuente: The New York Times


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com