1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanza una consulta sobre el bisfenol A

01/02/2014

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre un documento/borrador de su opinión sobre los posibles riesgos para la salud del bisfenol A (BPA) para los consumidores. El documento incluye una nueva evaluación de la ingesta diaria tolerable (IDT) de bisfenol A a la luz de toda la evidencia disponible.

Esta es también la primera evaluación efectuada por la Autoridad de los riesgos para la salud derivados de la exposición al BPA, tanto de fuentes alimentarias como no alimentarias para todos los grupos de la población, incluyendo fetos, lactantes, niños pequeños y adultos. En línea con la política de la EFSA sobre la apertura y la transparencia, la EFSA está buscando la retroalimentación de la comunidad científica y los interesados en este proyecto de evaluación de los riesgos para la salud humana al BPA formuladas su Grupo de Trabajo sobre materiales en contacto con los alimentos, enzimas, aromas y auxiliares de procesamiento (CEF).

Se invita a todos los interesados a presentar observaciones por escrito entre el 17 de enero y el 13 de marzo de 2014 .

EFSA evaluará todas las observaciones de los interesados que serán tomadas en consideración, si se consideran relevantes. Todos los comentarios presentados serán publicados. Las observaciones presentadas por individuos a título personal serán publicadas de forma anónima. Las observaciones presentadas formalmente en nombre de una organización aparecerán con el nombre de la organización.

El borrador sometido a consulta concluye que la exposición a bisfenol A es probable que tenga efectos adversos sobre el riñón y el hígado, así como sobre la glándula mamaria. Además es posible que tenga efectos sobre el sistema reproductor, inmunológico, cardiovascular y sobre la aparición de cáncer. Los expertos de la EFSA recomiendan que los límites actuales de ingestión se reduzcan a la décima parte, hasta 5 microgramos por kilo de peso y día. La EFSA opina que el riesgo efectivo es pequeño, porque las dosis reales estimadas son entre 3 y 5 veces inferiores a las nuevas recomendaciones.

Fuente: EFSA


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com