1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Holanda: las enfermedades profesionales más frecuentes son de carácter psicológico

21/02/2014

En 2012, 6.451 notificaciones de enfermedades profesionales se registraron con el Centro Holandés de Enfermedades Profesionales ( NCVB ). De las notificaciones recibidas, el 66 % provino de la industria de la construcción. La mayoría de los Servicios de Salud Ocupacional informaron colectivamente a través de la fundación Stichting Arbouw.

El Proyecto de Vigilancia para la Notificación intensiva ha estimado la incidencia de las enfermedades profesionales en el año 2012 en 266 enfermedades profesionales por cada 100.000 empleados. Las cifras más altas de incidencia se registraron para los trastornos psicológicos (96) y los trastornos músculo-esqueléticos (74) , seguidos de los trastornos de la audición (59), trastornos de la piel (4) , trastornos respiratorios (4), trastornos neurológicos (3) y las enfermedades infecciosas (2) .

Las enfermedades del sistema músculo-esquelético y de la postura se produjeron con más frecuencia en la construcción, el transporte y los sectores de la industria y el almacenamiento. La atención prestada a la prevención en el sector de la construcción puede haber contribuido a que la incidencia de las enfermedades profesionales haya sido más baja en 2012 que en los tres años anteriores. La incidencia en el transporte y los sectores de la industria y el almacenamiento se mantuvo sin cambios .

Los trastornos psicológicos relacionados con el trabajo siguen constituyendo la enfermedad profesional más frecuente. La mayor incidencia se da en el sector de la educación. Como en años anteriores , los diagnósticos de agotamiento nervioso y burnout constituyeron la mayor parte de notificaciones (76 %). Como ocurre con la depresión, las causas más frecuentes son los problemas con el contenido del trabajo y los problemas entre las personas. El 50 % de las notificaciones condujeron a bajas de más de tres meses. En 2012 , hubo 107 notificaciones de trastorno por estrés postraumático (TEP). Estos casos fueron causados por agresiones y ser testigo de accidentes.

En 2012 , se recibieron 33 notificaciones de trastornos cardiovasculares. Aunque hay argumentos científicos convincentes que relacionan los síntomas en el sistema cardiovascular y, por ejemplo, el estrés en el trabajo, sigue siendo difícil evaluar el papel del estrés en el trabajo entre los restantes factores de riesgo en el plano para llegar a la conclusión de que el trastorno es predominantemente relacionado con el trabajo . Por lo tanto, no existen pautas de registro de enfermedades profesionales sobre trastornos cardiovasculares. Sin embargo , las notificaciones constituyen un indicador importante para la política preventiva.

Fuente: Netherland Center for Occupational Diseases


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com