1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El amianto sigue matando 100.000 personas al año

24/02/2014

Los días 11 al 13 de febrero tuvo lugar en Espoo (Finlandia) una Conferencia Internacional sobre el control y la vigilancia de las enfermedades relacionadas con el amianto.

En una nota de prensa difundida antes de dar comienzo el encuentro la organización difundió una nota de prensa en la que informaba de que a nivel mundial las enfermedades inducidas por el amianto causan      100.000 muertes al año, una cifra que en Finlandia es de 100. Aunque el empleo de amianto está prohibido en la mayoría de los países desarrollados, todavía es de uso general en muchos países en desarrollo. En los países en los que se utiliza el amianto, la morbilidad está aumentando. La Conferencia recomienda que el amianto debería ser prohibido en todo el mundo .

"No hay un uso seguro del amianto" , recuerda Panu Oksa , médico jefe del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional (FIOH) .

"Casos aislados de enfermedades provocadas por el amianto demuestran que por desgracia la peligrosidad del amianto todavía no es completamente entendida, incluso en Finlandia. En Finlandia, 600 personas son diagnosticadas cada año de enfermedades provocadas por el amianto. De ellas, 100 a 150 desarrollan cáncer. Las enfermedades provocadas por el amianto más comunes son el cáncer de pulmón , mesotelioma y asbestosis. La prevalencia global de mesotelioma está creciendo a un ritmo del 5 % anual.

A pesar de sus peligros, aproximadamente 2,5 millones de toneladas métricas de amianto se utiliza en todo el mundo cada año. Se utiliza en los países en desarrollo, en los que no se sabe lo suficiente acerca de sus peligros y donde las personas no saben necesariamente cómo protegerse correctamente.

"Las muertes relacionadas con el amianto se pueden prevenir: al prohibir la utilización del amianto, como la OMS recomienda" dijo el profesor Ken Takahashi de la Universidad de Salud Ocupacional y Ambiental , Japón.

"Es doloroso ver cómo los países en desarrollo están cometiendo los mismos errores que hemos cometido en el pasado. En parte, es una cuestión de ignorancia, y en parte el caso de que los países en desarrollo no han experimentado los peligros del amianto , debido al tiempo de latencia de 20 a 50 años entre la exposición y la enfermedad ", añadió.

Fuente: International Conference on Monitoring and Surveillance of Asbestos-Related Diseases


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com