1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Editorial
Liderazgo transformador y PRL

10/03/2014

Manuel Bestratén Belloví

Consejero Técnico del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. INSHT

Está reconocido que la mayoría de empresas debieran cambiar sustancialmente su manera de gestionarse y de proceder para ser competitivas y pervivir. La profunda crisis que vivimos lo propicia. Quiero destacar dos graves factores deficitarios bastante comunes: El limitado liderazgo organizacional y también la escasa participación de los trabajadores en los procesos de decisión. Factores que además limitan las potencialidades de una prevención efectiva generadora de valor, cuando el principal activo organizacional está reconocido son las personas competentes e implicadas, necesariamente trabajando en condiciones dignas, que son las que hacen posibles, organizaciones responsables y competitivas. 

Lamentablemente, no suele haber coherencia entre lo que se piensa y lo que luego se hace. ¿Estaremos contaminados con las viejas usanzas que nos limitan nuestras capacidades de evolucionar? Ante ello, es imprescindible aprovechar el valor estratégico de la PRL integrada al sistema de gestión empresarial para desarrollar el necesario liderazgo transformador que active el proceso de participación en actividades clave de las organizaciones para innovar y generar valor, mejorando tanto la productividad como las condiciones de trabajo y afianzando con ello su sostenibilidad.

El taller que ha organizado el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la ORP’14, quiere dar respuesta precisa a una serie de interrogantes a fin de conducir con éxito procesos de cambio, tanto para evitar caer en la complacencia, como para resolver necesidades acuciantes, reinventando lo que se hace y cómo se hace.

- ¿Cómo generar liderazgo transformador desde la PRL? Ese liderazgo que desde la motivación trascendente permite desarrollarnos trabajando por el bien común y al servicio de los demás, y que debiera impregnar la cultura organizacional para construir  proyectos de éxito

- ¿Cómo determinadas Guías Técnicas y Directrices del INSHT nos ayudan a identificar aspectos clave del sistema preventivo, aprovechando el potencial que representa el cumplimiento del marco reglamentario de la PRL y los procedimientos que éste comporta?

- ¿Por qué la PRL es generadora de Responsabilidad y de Excelencia empresarial tal como lo demuestran las recientes investigaciones realizadas por el INSHT?, ¿Qué hacen las mejores organizaciones al respecto?

- ¿Qué tipo de estrategias y proyectos formular para gestionar procesos de innovación altamente participativos en los lugares de trabajo y mejorar conjuntamente la eficiencia, la productividad, las competencias de las personas y sus condiciones de trabajo? 

- ¿Cómo se generan experiencias de éxito en las que la PRL sea el motor de cambio y cómo medir la rentabilidad de las inversiones y acciones emprendidas para estimular el proceso?

En el taller participa un equipo de especialistas de diferente origen y que desde su praxis nos demostrarán el poder transformador de la nueva PRL. Será una magnífica oportunidad para compartir. Pero ante el amplio abanico de exquisiteces de difícil degustación simultánea que ofrece la ORP; si no pudiera asistir, tal vez fuera bueno recomendárselo a alguien de su confianza para saborearlo en su compañía en otro momento y lugar.


Ver editorial original en: www.prevencionintegral.com