1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Editorial
Cultura de seguridad ¿Cómo obtener el compromiso?

11/08/2014

Vincent Giroud

Jefe de proyectos en la Dirección de Seguridad y Salud, AGBAR

En psicología social, el “compromiso” designa el conjunto de consecuencias de un acto sobre el comportamiento y las actitudes. La noción de compromiso se relaciona con los trabajos de Kiesler en los años 1960, y más recientemente con los de Robert-Vincent Joule, Director del laboratorio de psicología social de la “Université de Provence” (Francia). Según ellos, no nos comprometen nuestras ideas ni nuestros sentimientos, sino nuestras conductas efectivas, lo que los demás pueden ver. 

Para lanzar las “reglas que salvan vidas” en un grupo empresarial de servicios y tecnologías del agua, utilizamos los fundamentos de esta teoría para llevar a las personas a comprometerse con las mismas. Esta ponencia pretende alimentar una reflexión sobre la relación entre actitud y convicción, y da una nueva visión sobre el límite de la realización de campañas de concienciació.


Ver editorial original en: www.prevencionintegral.com