1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Editorial
Análisis sobre la aplicación de la PRL en las pequeñas empresas

21/09/2014

Carlos Arranz

Secretario General Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), España

Finalizada la vigencia de la Estrategia Española de SST 2007-2012, resulta conveniente realizar un análisis pormenorizado de las decisiones adoptadas tanto en el plano legislativo, como en lo referente a los aspectos más propios de la interpretación y la aplicación normativa preventiva en el ámbito de las pequeñas empresas, las microempresas, e incluso , los trabajadores autónomos.

El objeto de la ponencia será, más allá de analizar lo que ya se ha hecho, reflexionar acerca de los resultados obtenidos y sobre la necesidad de abordar acciones en el futuro.

No perderemos de vista las cuestiones pendientes de tratar en la siguiente Estrategia Española de SST, siempre enfocados hacia  las necesidades  de las empresas de menor tamaño.  

Tampoco el conjunto de acciones que se están acometiendo desde las AAPP para dar respuesta a las indicadas necesidades y que se refieren a organización preventiva, la gestión documental, entre otras.


Ver editorial original en: www.prevencionintegral.com