1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Editorial
Discapacidad y gestión de la prevención

15/12/2014

Elena Caballero

MC Mutual, España

La discapacidad física, sensorial o intelectual, puede conllevar ciertas limitaciones en la vida diaria de las personas que las sufren, incluyendo la actividad en el ámbito laboral. Por este motivo, las organizaciones están obligadas a facilitar la integración laboral de este colectivo, atendiendo su calidad de vida laboral y garantizando específicamente la seguridad y salud de estos trabajadores que, por sus propias características, pueden ser especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo.

Sin embargo, la gestión de la seguridad y salud de este colectivo puede suscitar multitud de dudas para muchos técnicos de prevención. Para afrontar esta incertidumbre existen algunas guías y propuestas metodológicas que ayudan a ajustar la interacción puesto/persona y a integrar eficazmente la seguridad y salud laboral de este colectivo en las empresas.


Ver editorial original en: www.prevencionintegral.com