1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Colombia: todos unidos para reducir la accidentalidad en el sector de la construcción

29/12/2015

87 mil 901 accidentes y 88 muertes se registran en los primeros nueve meses del año en el sector de la construcción, según registros de la directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Andrea Torres durante su participación en el Décimo Encuentro de Seguridad y Salud del sector, realizado en Bogotá.

"Estos accidentes y muertes no pueden seguir sucediendo y lo único que garantiza que no ocurran, es que nos cuidemos los unos a los otros y que hagamos de la seguridad la posibilidad de convertirnos en maestros en nuestro trabajo, manifestó la funcionaria de la Cartera Laboral.

Señaló que en el sector también se han registrado 287 enfermedades laborales en el mismo periodo. El año pasado se presentaron 116 mil 360 accidentes de trabajo, 115 muertes por accidentes y 297 enfermedades laborales en dicha actividad.

La funcionaria también manifestó que el sector de la construcción tuvo en 2014 un bajo nivel de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales. Solo se afiliaron 956 mil 714, mientras que este año, entre enero y septiembre ya se reportan cerca de 1 millón 32 mil trabajadores afiliados.

La Décima versión del encuentro sirvió para actualizar comportamientos seguros para prevenir la accidentalidad en las obras, modificando conocimientos, actitudes y prácticas que incidan en las adecuadas condiciones laborales y de salud de los trabajadores del sector. Así mismo, se socializó la Guía de excavaciones, los pasos exitosos para una construcción libre de riesgo y el sector frente al nuevo Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fuente: Mintrabajo

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com