1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Argentina: grave incidente en la empresa Tecnomyl en la ciudad de Río Grande

19/02/2016

El hecho sucedió el miércoles 20 de enero cuando un grupo de operarios capacitados en el área de formulación se encontraban trabajando en área 500 de la empresa Tecnomyl bajo la supervisión de la Gerenta de apellido Cornejo, quien sería la responsable de garantizar que la zona estuviera en óptimas condiciones de seguridad y sin la presencia de otros químicos de otra formulación que pudieran generar una mala reacción de los mismos.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder “gremialesdelsur”, luego de 10 minutos de iniciados los trabajos, se comenzó a generar una nube de vapores tóxica que provocó síntomas de intoxicación a 14 operarios los cuales fueron retirados del lugar tras la intervención de la ART, ante la rápida gestión de uno de los Delegados de los trabajadores, y ante la severa resistencia del Gerente de Planta, Eduardo Vargas.

Desde la empresa Tecnomyl, a través del Gerente de Planta, se habría intentado intervenir ante las autoridades del nosocomio local, con la intención de manifestar que la nube tóxica no era dañina para la salud, y que a los trabajadores no se les debía otorgar certificado médico por tal situación.

Los productos tóxicos que se habrían estado utilizando son Clorpirifós, que es un insecticida que se utiliza para controlar las plagas de insectos, y Lambdacialotrina, otro insecticida utilizado en la agricultura para control de plagas ocasionadas por insectos.

Este incidente se suma a otros problemas en la empresa Tecnomyl, como por ejemplo el principio de incendio que hubo hace menos de dos meses, el cual no fue reconocido públicamente por la empresa, y según denuncian los trabajadores las medidas de seguridad e higiene siguen sin aparecer.

 Los trabajadores de la empresa Tecnomyl S.A. en forma conjunta con el Cuerpo de Delegados de dicha empresa pertenecientes al sindicato de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego, habrían solicitado una reunión con el Presidente de la empresa Ing, Aníbal Mochi, y con el Vicepresidente de la misma Ing. Enrique Schoua, a fin de solicitar la remoción del cargo del Gerente de planta Ing. Eduardo Vargas, por los hechos que son de dominio público, dado que es insostenible la relación entre los trabajadores y Gerente de la planta ubicada en la ciudad de Río Grande.

Paralelamente se trabaja en la elaboración de las acciones judiciales que tendrían la figura de “denuncia penal” ante la gravedad de los hechos acontecidos en el interior de la planta ubicada en la zona de Estancia Las Violetas, sobre la ruta nacional N° 3 al norte de la ciudad de Río Grande.

Fuente: Gremial del Sur


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com