1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Argentina: por la muerte de un operario fueron juzgados un ingeniero y un licenciado, finalmente absueltos

14/03/2016

En los tribunales de Sarmiento (provincia de Chubut, en la Patagonia argentina), el juez Daniel Pérez preside el debate oral y público contra los imputados Raúl Alberto Palacios y Leonardo Morales, empleados de la firma Manpetrol. Estos son asesorados por el abogado Ignacio Ferreira De las Casas, mientras la Fiscalía está representada por la fiscal Laura Castagno.

En su teoría del caso, la acusadora sostiene que el operario de tareas generales Daniel Marcelo Ruiz (33) arribó a las 16:30 del 26 de octubre de 2012 a la ex base Skanka, ubicada en la Zona de Valle Hermoso, Distrito II, del yacimiento de Pan American Energy (PAE).

Lo hizo a bordo de un camión Mercedes Benz que era conducido por un compañero. Una vez que estacionaron esperaban el transporte que los trasladaría a Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Ruiz descendió del vehículo con la intención de quitarse el mameluco. El fuerte viento provocó que se le volara el casco protector.

El elemento de seguridad quedó cerca de un trailer que se encontraba a pocos metros de distancia del camión. Una ráfaga tipo torbellino levantó la estructura y la volcó sobre uno de sus laterales aprisionando al operario. Debido a las graves heridas sufridas, Ruiz falleció al día siguiente.

Al momento del incidente el ingeniero Palacios era el jefe de obra de esa base petrolera y según los informes oficiales la misma no se encontraba operativa cuando se produjo el accidente. No obstante, los operarios efectuaban tareas de limpieza.

Castagno expuso que la base donde ocurrió el accidente estaba siendo acondicionada. Allí, los trabajadores tampoco contaban con las comodidades mínimas como un baño o un lugar cerrado para casos de altas temperaturas o de fuertes vientos.

La fiscal Castagno sostiene que no se cumplieron las normativas de seguridad referidas al ingreso de camiones, zona de espera o prohibición de bajar del camión hasta la llegada del transporte de personal. A su criterio, Palacios violó el deber de cuidado al no acondicionar la base y a autorizar el ingreso de vehículos y personas en el predio.

El profesional también tenía conocimiento de que días previos había ingresado a ese campamento un trailer vacío sobre ruedas, con dos ejes y una lanza de tiro y que esa estructura no estaba anclada. Además, el imputado estaba informado de la suspensión de tareas por fuertes vientos en las diferentes bases ubicadas en Valle Hermoso, señaló la fiscal.

Sin embargo, Palacios "no adoptó las medidas necesarias para que esta disposición se cumpla". En tanto, el licenciado Morales sabía de la presencia del trailer y tampoco "adoptó los recaudos necesarios para asegurarlo".

Para la fiscal, "con estas acciones negligentes los imputados incumplieron con la normativa prevista en el la Ley 19.587, sobre seguridad e higiene en el trabajo". Por eso les atribuye a Palacios y Morales la conducta de "coautores del delito de homicidio culposo".

Por su parte, el defensor indicó que el accidente ocurrió a unos 800 metros de la base en funcionamiento y que el camión en el que se trasladaban Ruiz y el chofer ingresó en forma indebida a ese sector. El abogado agregó que la víctima ingresó a ese lugar para cargar unas maderas en su propio beneficio. Para Ferreira De las Casas no hubo incumplimiento de normas y requirió la absolución de sus defendidos.

 

Para el magistrado que dictó sentencia, la decisión operativa de colocar el tráiler en esa base fue de los supervisores de la empresa Manpetrol. Si bien Palacios sabía de la existencia del tráiler, no se acreditó en el juicio que haya sido la persona que ordenó la ubicación de ese elemento.

Aunque la pesada estructura se transforma en un móvil peligroso ante la posibilidad de que el viento lo pueda volcar, Pérez afirmó que Palacios y Morales no se vincularon en la contratación errónea.

En ese marco, el juez señaló que la Fiscalía no logró describir con pruebas concretas el comportamiento negligente de los imputados. "Se pudo acreditar la muerte de una persona, pero no se logró probar que haya sido ocasionada por la conducta culposa de los imputados", dijo.

En la investigación "se demostró que el operario estaba fuera del ámbito laboral, en una jornada en la que se habían suspendido las actividades por fuertes vientos. Ruiz tenía que esperar la Traffic que lo trasladaba a Comodoro Rivadavia en la base Tanques de la empresa Manpetrol".

El juez indicó que se trató de un hecho difícil de resolver, pero que no se ha logrado verificar en los imputados algún comportamiento que sea típico a la norma seleccionada en el caso. En consecuencia, dictó el fallo absolutorio para Palacios y Morales por el delito de homicidio culposo.

Fuente: El Patagónico


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com