1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El Ayuntamiento de Madrid dejará de utilizar glifosato

29/03/2016

El Ayuntamiento de Madrid ha hecho pública su decisión de dejar de utilizar, de forma progresiva, el herbicida glifosato para eliminar las hierbas en parques y jardines públicos. El pasado mes de enero, Ecologistas en Acción solicitó al Área de Medio Ambiente y a los cuatro grupos municipales que apoyasen una moción en este sentido. La organización valora muy positivamente esta decisión y espera que cuente con el respaldo de todos los grupos políticos.

En una nota hecha pública por el Ayuntamiento de Madrid, el Área de Medio Ambiente y Movilidad confirma que sustituirá el herbicida glifosato para el control de hierbas en parques y jardines públicos por otros procedimientos menos lesivos de forma gradual.

La Agencia para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial para la Salud incluyó, en marzo de 2015, el glifosato en su lista negra de sustancias, al declararlo probable carcinógeno para humanos. Además, el uso del glifosato y del resto de herbicidas de síntesis viene regulado por el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Contempla la aplicación del principio de cautela limitando o prohibiendo su uso en zonas o circunstancias específicas, que incluyen los espacios utilizados por el público como parques, jardines públicos, recintos escolares o sanitarios.

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido aplicar el principio de prevención, y dejar de utilizar este herbicida progresivamente. Así, se suma a una lista de municipios libres de glifosato, entre los que se encuentran grandes ciudades como Barcelona o Zaragoza.

Fuente: Nueva Tribuna


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com