1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Colombia: 30 internos de la Cárcel de Tunja, certificados en competencias para teletrabajar

11/04/2016

 En competencias digitales para teletrabajar, fueron certificados 30 internos de la Cárcel Distrital de Tunja.

Después de culminar con éxito un curso de 120 horas, los reclusos se capacitaron en manejo de redes, internet y en sistemas, formación con la que le demostrarán a la sociedad colombiana que tienen derecho a una segunda oportunidad y que a través de la educación y el Teletrabajo, gozarán de más opciones para vincularse al mercado laboral y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

Al respecto, el director de Derechos Fundamentales del Ministerio del Trabajo, Eduardo Bejarano Hernández sostuvo: "Es una oportunidad que les dará a muchas personas privadas de la libertad para estudiar y aprender más a través de la tecnología, igualmente se convierte en un reto para que ingresen al mercado laboral, ya sea recluidos en cárceles o cuando cumplan su condena".

Resaltó el funcionario: "Toda actividad teletrabajable, mientras están en la cárcel se les computa para el descuento de la pena".

La implementación del plan maestro de Teletrabajo para el sector justicia, se inició en junio del año pasado entre los Ministerios del Trabajo, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el de Justicia, el Inpec y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

Para ampliar la capacidad del proyecto, la viceministra General de TIC, María Carolina Hoyos, entregó 10 computadores adicionales en este centro penitenciario.

El plan maestro contempla otros establecimientos como el Buen Pastor en Bogotá y la Cárcel de la isla de San Andrés.

Fuente: Mintrabajo


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com